En el presente Blog vamos a referirnos a una de las Técnicas de las Habilidades Duras, “Hacia una organización basada en Procesos”. A manera de experiencia en el presente tema citaremos la siguiente metodología aplicada en las organizaciones-clientes a través de nuestra empresa consultora Vargas Strategic Management:
A. Definir la Estrategia
En primer término es preciso determinar las estrategias básicas mediante la formulación del Plan Estratégico (de 3 a 5 años), el que se operativiza anualmente con el Plan Operativo y su correspondiente Presupuesto. La implementación de las estrategias se lleva a cabo con apoyo del Balanced Scorecard (BSC) y su relación causa - efecto, así mismo se definen y aplican los indicadores, y los proyectos o iniciativas con sus metas e identificación de los responsables, luego de lo cual se mapea el cuadro general o integral de control. Esta...
Introducción
Estamos acostumbrados a dar pasos para lograr alguna meta u objetivo. En nuestro caso, respecto al P.O.D.E.R. de la Administración consideramos que un emprendedor, un empresario o un administrador inicie una aventura empresarial, tiene como estrategia tres plataformas para el escalamiento hacia el éxito, es decir, lograr que su empresa o negocio sea sustentable en el largo plazo.
"Los obstáculos son necesarios para el éxito” – Og Mandino
Importancia del Escalamiento hacía el éxito.-
El P.O.D.E.R. de la Administración forma parte de un modelo de la administración general cuyo diseño es importante conocerlo y aplicarlo por el emprendedor, empresario o administrador de determinada empresa o negocio, pudiéndose constituir como el artífice con un liderazgo centrado en principios.
Tres (3) estrategias para el Escalamiento y logro del éxito
A...
El P.O.D.E.R. de la Administración es clave para sentar las bases del desarrollo sostenido en nuestras organizaciones. Desde hace algunos años he experimentado diversos modelos organizativos en aquellas empresas o negocios e instituciones públicas y privadas. En este contexto voy a relatar una vivencia respecto a la aplicación del PODER en una empresa pública estratégica para abastecer del agua potable a más de 10 millones de usuarios.
Cuando mi socio y yo fuimos presentados ante la plana mayor de dicha empresa de servicios públicos del Agua y Alcantarillado, escuchamos de parte de cierta persona cuando manifestó que cómo es posible que dos ilustres desconocidos puedan reorganizar una empresa de más de 5,000 mil trabajadores apostados en la sede central y 7 centros de servicios. De hecho que esta persona no sabía de nuestra labor en otras empresas donde habíamos aplicado la...
Introducción.-
El presente blog se ha elaborado en función de aquellos aspectos a considerar como producto de las vivencias profesionales y empresariales del autor con relación a la aplicación de los principios correctos vía el P.O.D.E.R. de la Administración General. En consecuencia, la importancia de este blog es dar a conocer a los emprendedores, empresarios, CEOS, administradores y líderes en general, las bases iniciales del escalamiento de las plataformas de cambio, hasta lograr el éxito de manera sostenida (organizaciones) y autosuficiente (familias y personas).
¿Cuáles son las Bases de un desarrollo sostenido y de autosuficiencia?
Tanto las personas y familias como las organizaciones, deben conocer y aplicar las siguientes pautas de acción:
"Si no lo puedes medir, entonces no lo puedes administrar" - Peter Drucker
¿En qué consiste el Principio Correcto de la Revisión?
La Revisión es el quinto principio correcto del PODER de la ADMINISTRACIÓN. Responde a la pregunta: ¿Se hizo?.
Mediante este principio, la Dirección ejerce la revisión de los riesgos, el control interno y situación de los planes formulados, tomando en consideración los principios correctos de Planificación (Planes de Vida de las personas y familia, así como los planes de desarrollo de las organizaciones), la situación de los recursos asignados a través del principio correcto de la Organización, y el estado situacional del principio correcto de la Ejecución.
Al tratar de estandarizar los principales componentes del Principio de Revisión, tanto para las personas, las familias, como para las organizaciones, se ha tomado como referencia las...
"Al final del día todo lo que importa es actuar. Es ejecutar". - Gary Vaynerchuck
¿En qué consiste el Principio Correcto de la Ejecución?
La Ejecución es el cuarto principio correcto (4to Pilar) del PODER de la ADMINISTRACIÓN. Responde a la pregunta: ¿Se está haciendo?.
Este principio corresponde a la dinámica de los procesos, operaciones, actividades y servicios de la Organización. Al tratar de estandarizar los principales componentes del Principio de Ejecución, tanto para las personas, las familias, como para las organizaciones. Tomando como referencia “El Arte de la Ejecución en los Negocios” (de: E.Charan y L. Bossidy), se ha elaborado el presente blog.
El principio correcto de Ejecución tiene como propósito poner en práctica los principios correctos de Planificación y de Organización, de conformidad con los lineamientos del principio...
Introducción
Cualquier Directivo, empresario o CEO de una empresa o negocio que busque el éxito, deberá liderar por principios correctos (véase los anteriores y siguientes blogs), así como someterse a un sistema formal de dirección estratégica, es decir, seleccionar y definir perfectamente sus valores dentro de la cadena de valor de la empresa o negocio que la hará diferente respecto a la competencia.
Frase.-
“Gestión es hacer las cosas bien, liderazgo es hacer lo correcto”. Peter Drucker
La importancia de dirigir por principios correctos
El Directivo de una empresa o negocio deberá participar en la enunciación de la misión, visión y los valores, las cuales conforman la “estrategia base” a partir de la misma, deberá ser diligente en su desarrollo. La importancia de saber desarrollar correctamente la visión, misión y los valores...
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.